Diseño CV

A la hora de desarrollar un CV aparecen dos grandes dudas:

        ¿Qué información debo agregar?

        ¿Qué formato de CV debo utilizar?

Para responder estas preguntas y tener una visión general de la estructura adecuada de un CV te invito a revisar este artículo.

Primero se debe tener en cuenta que el CV es un documento diseñado para head hunters (profesionales en procesos de reclutamiento y selección) y que tiene la finalidad de transmitir tu propuesta de valor de manera asertiva para poder conseguir una primera entrevista.

Recuerda que todo lo que comunicas en tu proceso de transición laboral es parte de tu marketing personal, y como tal, debes preocuparte de:

Utilizar los canales de difusión adecuados

Comunicar tu propuesta de valor de manera atractiva según el canal utilizado

Los head hunters utilizan los siguientes canales para llegar a tu CV:

Tu postulación al cargo en el sitio WEB laboral utilizado por el head hunter

Revisión de las Bases de Datos de los CV cargados en sitios web laborales

Tu perfil de LinkedIn

Si consideras que en promedio más de 200 personas postulan a cada cargo, las bases de datos en sitios WEB laborales supera el millón de usuarios y que solo en Chile LinkedIn tiene más de 4 millones de perfiles, te puedes imaginar que el volumen de información que recibe un head hunter es gigantesco.

Debido al volumen de CV recibidos por un head hunter muchas veces utilizan sistemas de pre selección automáticos (ATS), permitiendo filtrar preliminarmente los CV según si cumplen o no con los atributos claves requeridos para ese cargo. Algunos filtros utilizados son:

Conocimiento de la industria

Experiencia previa en el cargo sobre una cierta cantidad de tiempo

Formación académica

Distancia entre domicilio y lugar de trabajo

Expectativas de renta

Finalmente, el proceso de revisión del CV por el head hunter seguirá normalmente la siguiente secuencia:

Entonces, para lograr una entrevista a lo menos el CV debe ser capaz de transmitir tu propuesta de valor en forma clara y atractiva para un head hunter. Por lo que es importante entender que en su primera revisión de 6 segundos de tu CV los head hunters realizarán lo siguiente:

Leerán tu resumen profesional.

Identificarán tus últimas empresas y cargos en los últimos 10 años.

En la segunda revisión revisarán lo siguiente:

Tamaño de las empresas en las que has trabajado para compararlo con la dimensión de la  empresa que necesita cubrir el puesto de trabajo.

Nivel de responsabilidad en tus cargos en los últimos 10 años y si ésta te permite tener conocimiento previo de las responsabilidades asociadas a la vacante a cubrir.

Logros que obtuviste en tus empresas en los últimos 10 años para ver si puede resolver las problemáticas actuales que tiene la empresa.

Para poder responder las preguntas iniciales de: ¿Qué información debo agregar? Y ¿Qué formato de CV debo utilizar?, te recomiendo utilizar la siguiente estructura con el contenido detallado en cada sección.

Bueno espero que está información te haya ayudado a aclarar algunas dudas sobre la construcción de tu CV. De ser así te invito a dejar tus comentarios y a compartir esta información a las personas que estén viviendo un proceso de transición laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *